Entrevista especial a los desarrolladores del Digimon Pendulum

Actualizado el: 4 agosto, 2019 por Miyako

 

 

 

Conexión con las Series de Animación

—La serie de animación empezó a ser transmitida cuando la serie del ‘Pendulum’ aún estaba siendo distribuida.

Kitagawara: Aunque habíamos hecho planes para distribuir encarnaciones del ‘Pendulum’ hasta la versión ‘5.0’, las charlas de la producción del anime empezaron a llevarse a cabo. La producción del anime se había confirmado en el otoño del año anterior, pero nosotros no podríamos crear ningún producto relacionado con la serie de anime en solo medio año.

Watanabe: Nosotros ni siquiera teníamos planeado crear ningún producto relacionado con el anime en primer lugar, por lo que Toei Animation se molestó con nosotros; dijeron “Toei Animation no está creando una serie de animación para el beneficio de Bandai y WiZ solamente”. Ahí fue cuando entendí el significado de una franquicia multimedia y el de la mercadería por primera vez. La meta era marquetizar y vender los personajes.

Kitagawara: Watanabe-san y yo nos involucramos en las etapas iníciales de la producción de la serie de anime, tomando decisiones como qué personajes Digimon debían aparecer en la serie. Al mismo tiempo, diseñé el Digivice y pensé en cómo convertirlo en un juguete; fui el que pensó en la apariencia y el diseño del Digivice y en los Digimon que debían ser incluidos.

Watanabe: Cuando Omegamon debutó en ‘Our War Game’, creamos una versión ‘ZERO’ del Pendulum e incluimos a Omegamon en ella.

Kitagawara: Desde ese momento, empezamos a enfocar más nuestra atención en crear productos relacionados con el anime.

 

‘Digimon Pendulum Ver. 20th’

—¿Pueden contarnos más acerca de cómo se hicieron los planes para la ‘Ver. 20th’?

Taoka: Luego de que el ‘Digital Monster Ver. 20th’ se lanzó en Junio de 2017, todos pensamos “no podemos no lanzar un ‘Pendulum’ el año entrante”, así que empezamos el proyecto justo en ese momento.

Watanabe: Pensé, “wow, debe ser difícil rehacer el juguete para que se vea y funcione igual que la versión antigua”.

Kitagawara: Estoy agradecido de que el ‘Pendulum’ pudiese recibir un lanzamiento de la versión actualizada, 20 años después. No solo eso, también hay fans que estaban esperando dicho lanzamiento, lo que hace que el proyecto valga aún más el esfuerzo.

 

—Parece que los Digimon que se pueden criar se diferencian entre los dos diferentes modelos de colores; ¿qué los llevó a hacer eso?

Taoka: Hay Digimon como Greymon o Digimon que aparecen a través de los digitamas en los rosters que se van a superponer, así que los dividimos para asegurarnos de que no se van a superponer dentro de los mismos colores, además de separar las series relacionadas. Después de dividirlos basados entre que roster de cada serie tenía números pares o impares de personajes, logramos dividir los rosters bastante bien en los dos colores.

Maekawa: También tuvimos en mente sus líneas evolutivas y familias.

Taoka: Habíamos decidido desde el principio que queríamos incluir a todos los Digimon de las series ‘.5’ en el roster.

 

(Propuesta para el ‘Digimon Pendulum Ver. 20th’.)
(Propuesta para el ‘Digimon Pendulum Ver. 20th’.)

 

Watanabe: ¿Qué tan grande es el tamaño del software ahora?

Maekawa: El original solo podía contener como unos 20 Digimon por aparato, mientras la Ver. 20th tiene como 120, así que es como 6 veces el tamaño del original.

 

—Dado que el tamaño del software es más grande, ¿cambiaron algo de los componentes internos del aparato para poder acomodarlo?

Maekawa: Oh, el interior fue revisado completamente; el programa es totalmente diferente. Usamos el original como referencia, pero rehicimos el programa por completo, incluyendo como se comportaba, desde ceros.

Taoka: Eso es verdad no solo para el interior, sino para el exterior también.

Maekawa: No conservamos el molde que usamos para el original, así que tuvimos que hacerlo desde ceros también.

Taoka: Si me preguntas, la mejor parte es que incluso las líneas de acoplamiento que estaban presentes en el original fueron recreadas fielmente en la Ver. 20th.

 

Maekawa: Ah, la verdad es que no pudimos deshacernos de ellas (risas).

Kitagawara: Con un molde de esa forma, es difícil evitar las líneas de acoplamiento por completo.

Maekawa: Le pregunté a los de la fábrica si podían hacer algo respecto a las líneas de acoplamiento, pero me dijeron que no había nada que pudieran hacer.

Taoka: Honestamente estoy contento porque no las pudieran remover.

 

—La Ver. 20th incluye bastantes características nuevas, como los digitamas especiales, y el ser capaz de criar dos Digimon al mismo tiempo. ¿Cómo fue que eligieron la dirección que éste proyecto debería seguir?

Taoka: Definitivamente tomamos en cuenta el hecho de que los niños que jugaron con el Pendulum todos esos años atrás, y que son adultos ahora, querrían tomar este juguete en consideración. Dado que el ‘Digital Monster Ver. 20th’ permitía criar dos Digimon al mismo tiempo, sentimos que no podíamos no incluir esta mecánica. Sin embargo, pensamos que podría haber gente que estaba muy ocupada para estar cuidando a sus Digimon todo el tiempo, y por eso añadimos la mecánica del ‘Cold Mode’.

Maekawa: La mecánica del Copymon de hecho fue tomada de los planes para una mecánica similar que teníamos para el ‘Digimon Twin: Tag Attack’, una segunda encarnación del ‘Digimon Twin’ que nunca tuvo un lanzamiento. La mecánica se llamaba ‘Download’ en ese entonces, e involucraba transferir a los Digimon entre los aparatos usando el infrarrojo; quisimos revivir esa idea.

Taoka: Estábamos ansiosos por saber si la mecánica del Copymon sería bien recibida por los fans justo hasta antes del lanzamiento. Pero mirando en retrospectiva, es útil para hacer ‘Jogress Evolution’ y tiene unos movimientos muy tiernos, así que estoy contento de que hayamos decidido implementarla.

Maekawa: Si hacíamos que la ‘Ver. 20th’ funcionase igual que el original, aquellos que jugaron con el original no la encontrarían interesante para nada. Pensamos que la habilidad de criar dos Digimon al mismo tiempo sería atractiva no solo para la batalla, sino también por fuera de la batalla; un jugador podría criar a Terriermon y a Lopmon al mismo tiempo y verlos juntos en la pantalla, por ejemplo. El aparato podrá verse igual por fuera, pero estoy feliz de que pudimos añadir nuevas mecánicas y formas de entretenimiento gracias a la tecnología moderna.

 

—Introduce a ‘Ludomon’, un nuevo Digimon Legend-Arms, también.

Taoka: Déjame adivinar, ¿está inspirado en el ‘Capitán América’?

Watanabe: De hecho, nunca lo pensé de esa forma (risas). Traté de darle una forma más sencilla; como hay muchos Digimon con diseños sobrecargados últimamente, quería que Ludomon tuviese una forma menos refinada… aunque terminó sobrecargado tras evolucionar de todas formas (risas). Encuentro interesante imaginar a los Digimon que se ven más normales en acción. No podrán sobresalir individualmente, pero amo que pueden evocar ese sentimiento de “esto es Digimon” si se los ve de forma colectiva.

 

Página anterior 1 2 3 4 5Página siguiente
Botón volver arriba