12-03-2020, 02:12 PM
Yo creo que no falta mucho para que se reinventen o revivan. Me gusta el ritmo más pausado de los foros, no es tan frenético como las redes sociales, con sus timelines y sus notificaciones constantes. Cada mensaje está impregnado de la personalidad de su usuario, y a menudo los foros están muy tematizados, lo cual ayuda a la inmersión...
No me gusta esta tendencia de los años 2010 en la que se homogeneiza todo. Ya no se puede personalizar Twitter, tampoco YouTube, los servidores de Discord apenas tienen opciones de personalización... todo se siente muy genérico hoy en día. Los foros son más personales y cercanos porque las reglas de cada sitio las ponen los admins, todo ocurre entre personas que conoces, no el personal de una empresa multimillonaria.
Los grupos de Facebook están bien, pero la forma en la que comunican las notificaciones es torpe e ineficiente, mientras que en un foro puedes suscribirte a temas específicos y leer lo que te interesa leer. Tampoco hay me gusta como tal, así que la gente suele decir cosas sólo si son importantes, mientras en las redes sociales a menudo comentamos cosas sencillas sólo para obtener reacciones.
Prefiero mucho más la humanidad de un foro. Es menos agotador de seguir, te aporta más, y no te bombardea con publicidad ni los memes cringe de tu tía que vive en otra ciudad, ni publicaciones de política que no habías pedido ver. (?) Abres el foro y sabes lo que te vas a encontrar. En Facebook ves de todo y no te interesa nada.
No me gusta esta tendencia de los años 2010 en la que se homogeneiza todo. Ya no se puede personalizar Twitter, tampoco YouTube, los servidores de Discord apenas tienen opciones de personalización... todo se siente muy genérico hoy en día. Los foros son más personales y cercanos porque las reglas de cada sitio las ponen los admins, todo ocurre entre personas que conoces, no el personal de una empresa multimillonaria.
Los grupos de Facebook están bien, pero la forma en la que comunican las notificaciones es torpe e ineficiente, mientras que en un foro puedes suscribirte a temas específicos y leer lo que te interesa leer. Tampoco hay me gusta como tal, así que la gente suele decir cosas sólo si son importantes, mientras en las redes sociales a menudo comentamos cosas sencillas sólo para obtener reacciones.
Prefiero mucho más la humanidad de un foro. Es menos agotador de seguir, te aporta más, y no te bombardea con publicidad ni los memes cringe de tu tía que vive en otra ciudad, ni publicaciones de política que no habías pedido ver. (?) Abres el foro y sabes lo que te vas a encontrar. En Facebook ves de todo y no te interesa nada.