Mundo Digital: El Mundo donde los Digimon viven
Actualizado el: 2 agosto, 2018 por Miyako
El Mundo Digital
El Mundo Digital (デジタルワールド Dejiitaru Waarudo) o Digimundo en el doblaje, es un espacio virtual creado por datos de computadora, ubicado en las redes de comunicaciones del planeta Tierra, y es el hábitat de los Digimon. El Mundo Digital está separado de la Tierra por una barrera dimensional invisible, la cual parece ser muy inestable.
El Mundo Digital presenta características muy paralelas a las del planeta Tierra, como por ejemplo, la geografía y las leyes físicas y naturales. Esto se debe a que su composición está basada en los datos de nuestro mundo que han sido almacenados en el Internet. Sin embargo, dada su naturaleza digital, las leyes naturales del Mundo Digital son algo diferentes a las del Mundo Humano. Esto podría ser debido a la programación del Mundo Digital, la cual parece seguir una lógica muy diferente a la nuestra. Por eso no es nada raro ver un castillo de hielo en medio de un bosque soleado, o que las raíces de los arboles sean tomas eléctricas. Además, estas leyes naturales pueden ser alteradas por quien conozca como programarlas, y el Mundo Digital puede sufrir cambios drásticos en tan solo segundos. Así por ejemplo, una montaña gigante puede nacer de la nada, o el mismo Mundo Digital puede ser reconfigurado desde sus cimientos en solo pocos instantes. Esta maleabilidad hace que el Mundo Digital sea frecuentemente blanco de ataques de Digimon o humanos con malas intenciones.
Generalmente, los seres humanos desconocen de la existencia de este mundo, y en las diferentes continuidades de la saga, los pocos que lo conocen son los que programaron algunos aspectos de este, o los que fueron invocados por algún Digimon u otro ser digital. Sin embargo, en raras ocasiones, portales dimensionales o agujeros de gusano se abren accidentalmente en la inestable barrera invisible que separa a la Tierra y al Mundo Digital, abduciendo accidentalmente a personas que desconocen de su existencia (al proceso de transformar la materia viviente en datos se le llama metaforización), o dejando pasar Digimon al Mundo Real (al proceso de transformar datos en materia biológica se le llama realización).
Otras formas de vida:
En lugar de animales, la forma de vida dominante en el Mundo Digital son los Digimon. Sin embargo, existen otras formas de vida digitales que evolucionaron de forma diferente a los Digimon, que a saber son:
Formas de vida digital inferiores: Estas son formas de vida digital que no poseen gran programación especial. Su A.I. es muy básica y tienen la forma de animales pequeños del Mundo Real (como las aves que se ven en el capítulo 42 de Digimon Adventure o los Bugs que aparecen en el Digimon World 2 y Digimon Next). Entre estos resaltan sin embargo los Digi-Kamurus, por su gran variedad en el Mundo Digital.
Digi-Kamurus: Seres con forma de pez que habitan los lagos, ríos y mares del Mundo Digital. Hay una gran variedad de Digi-Kamurus conocidos, entre los que se pueden listar:
• Digianchoa
• Digi-Kamuru de colores (en el ataque de Gomamon, al menos 5 colores se identifican: amarillo, azul, rojo, rosa y verde)
• Digi-Kamuru X (una versión del Digi-Kamuru que asimiló el Anticuerpo X)
• Digilubina
• Digipargo
• Digipezgato
• Trucha Negra
Digi-Gnomes: Seres capaces de modificar y crear cosas a partir de la manipulación de datos, como respuesta a la voluntad y los deseos de los demás. Se supone que fueron creados por los humanos y dejados en libertad en la red de comunicaciones antes de que los Digimon fueran creados, como parte de los experimentos para crear inteligencias artificiales (o A.I.).
Digi-Elfs: Una raza de extraños seres digitales, que son los encargados de administrar los sistemas de los diferentes servidores que alojan al Mundo Digital.
Digi-Tanks: (o Digi-Beetles en Digimon World 2), poderosos vehículos de combate con voluntad propia.
Humanos Digitales: Creados a partir de datos que poseen forma humana, pero no son ni humanos ni Digimon (Por ejemplo la raza de Gennai [los Agentes] en Adventure y Rythm en Savers).
– La creación del Mundo Digital
El origen del Mundo Digital es desconocido, y en las distintas temporadas no se dieron ningún tipo de pistas o teorías acerca de su origen, por lo tanto todas las bases que tenemos se enfocan en los videojuegos. Sin embargo, en Digimon V-Tamer se hace a alusión a un «Dios de los Digimon», quien fue el creador del Mundo Digital, y en Adventure 02 se menciona algo acerca de un mundo creado para los personajes de videojuegos usando el poder del Mundo caleidoscópico y el Mundo de la Oscuridad.
En Digimon Tamers: Brave Tamer, se cuenta que el Mundo Digital fue creado a principios del siglo XX por las computadoras Atanasoff-Berry Computer (ABC) y ENIAC -las primeras computadoras-. Atanasoft formaría los cimientos y ENIAC construiría sobre ellos. Sin embargo, luego de algunas conversaciones, ENIAC dice que ellos simplemente modificaron un mundo que ya estaba construido, y ni ENIAC ni Atanasoft se atribuyen la creación del Mundo Digital como tal.
A medida que pasaba el tiempo, aún después de que dichas computadoras fueron desconectadas, la cadena de comunicaciones de la Tierra continuaba creciendo… y toda esa cantidad de datos se transformaron en lo que se conoce como Mundo Digital. Muchos Mundos Digitales fueron creados, paralelos a las “tierras alternativas” que existen en el multiverso.
En Digimon Xros Wars se trabaja con la teoría de que el Mundo Digital es muchisimo más antiguo que el Mundo Real, el cual tan solo recientemente ha descubierto como usar la materia digital para crear nuestra tecnología actual, y la cantidad de energía digital que usamos los humanos es más bien infima comparada con lo grande que es el Mundo Digital. En el manga de Xros Wars incluso se dice que el Mundo Real no es sino una zona más que hace parte del Mundo Digital, él en es sí un universo mismo con una curvatura de espacio-tiempo completamente diferente a la de nuestro mundo.
En los virtual pets se trabaja con la teoría de que el Mundo Digital es creación de la raza humana. El perfil oficial de Demon indica que el creador del Mundo Digital fue un humano. De ahí en más, el origen del Mundo Digital queda muy en conjetura. Podemos suponer sin riesgo a estar muy equivocados que el Mundo Digital empezó a crecer con el desarrollo de internet y el constante crecimiento de las redes de comunicaciones que empezó por los años ochenta. Según la pagina del Digimon Twin, existen varios servidores que se encargan de mantener el Mundo Digital y la existencia del Mundo Digital fue revelada por los investigadores en 1997; y según la pagina de Digimon Chronicle, Yggdrasill es la computadora host que se encarga de administrar todo en el Mundo Digital (esto también es corroborado por el perfil oficial de Yggdrasill_7D6). Varios perfiles oficiales indican que el Océano Net fue lo primero existió.
La pagina de Digimon Chronicle dice que fue Yggdrasill quien creó a los digimon, mientras experimentaba en el Mundo Digital. Según dicha pagina, un día, un virus informático que poseía una Inteligencia Artificial avanzada se esparció por la red (dicho virus posiblemente fue el resultado de alguno de los experimentos de Yggdrasill). La pagina indica claramente que el virus cambio la forma de los monstruos digitales y los hizo evolucionar como formas de vida, transformándolos en digimon. (De esto, podemos conjeturar que el tal virus lo que hizo fue mutar a los seres digitales simples que vivían en el Océano Net y cuya existencia se insinúa en el perfil oficial de Poyomon). El perfil de Sleipmon indica que en el polo norte del Mundo Digital, ocultas tras los antiguos hielos súper gruesos de esa área, hay unas ruinas súper antiguas que mantienen sellados los «datos de un programa esencial» que fue usado para crear a los digimon.
Otra teoría que indica que el Mundo Digital no es más que un espacio virtual creado por los investigadores que descubrieron a los Digimon, dándoles un hábitat para así poder investigarlos, más no el mundo donde los Digimon habitan. Al mundo original de los Digimon se le conocería como Mundo Digimon para poder hacerlo más comprensible. Dicha teoría no tiene, sin embargo, fuentes oficiales que la puedan corroborar.
Las diferentes continuidades de Digimon se desarrollan en diferentes Mundos Digitales, ubicados cada uno en un plano de realidad alternativo. Los aspectos básicos son los mismos, pero la naturaleza individual y la historia de cada Mundo Digital en particular son muy diferentes.
– Los diversos Mundos Digitales
Digimon V-Pets/ Digital Monster Version S. Digimon Tamers/Digimon Adventure V-Tamer 01
Este mundo es el de la continuidad estándar de Digimon, mencionado en los manuales de los Digimon V-Pet y los Digimon Pendulum. En un principio estaba conformado por la Isla File, el Continente Folder, el Océano Net y el Área Oscura, pero con el Digimon Twin y la Battle Terminal se expandió, incluyendo dos nuevos territorios: el Continente Web (o WWW) y la Isla de los Dioses.
En Digimon V-Tamer la acción se desarrolla en el continente Folder, un vasto continente dividido en cinco regiones, clasificadas según las 5 familias de Digimon que representan las primeras 5 versiones del Digimon Pendulum (la segunda generación de los Virtual Pets de Digimon). El continente es gobernado por Lord Holy Angemon.
Digimon Adventure/Adventure 02
Este mundo, muy similar al de los V-pets/Pendulums, es paralelo a otras dos dimensiones; la primera, un mundo caleidoscópico tanto en color como en forma, que posee la energía para volver los deseos realidad; y el segundo, un mundo oscuro que está creado por pura energía negativa y es de donde provienen los Digimon malignos.
Este mundo está compuesto por la Isla File, el Continente Server, el Océano Net y el Área Oscura.
Es protegido por las cuatro Bestias Sagradas: Qinglongmon, Zhuqiaomon, Xuanwumon, y Baihumon.
Digimon Tamers
Este Mundo Digital posee siete capas, que reflejan las siete capas del protocolo OSI/ISO de comunicaciones. Es el lugar donde habitan los Digimon que fueron creados por el Wild Bunch a mediados de 1980, aunque algunas otras formas de vida digital han evolucionado en este mundo.
En las primeras edades este Mundo Digital fue atacado por el D-Reaper, un programa diseñado para destruir los datos que excedieran los límites de la red de comunicaciones global. Algunas de las capas fueron parcialmente reparadas por los Digi-Gnomes, guiados inconscientemente por la voluntad de los Digimon que las habitaban. Sin embargo, hay dos capas totalmente reparadas: la primera es un gran desierto que posee portales de luz que sirven para viajar entre las diferentes capas (aunque no se puede saber a qué capa se es enviado), y la segunda es el reino de las cuatro Bestias Sagradas, donde se encuentra la puerta al mundo creado por el D-Reaper.
Digimon Frontier
Toda la base de lo existente en este Mundo Digital esta comprimida en el “DigiCode”, que se encuentra en el Digicore de los Digimon, o en lugares clave de las distintas regiones. Cada región representa a uno de los diez elementos que están ligados a los 10 Guerreros Legendarios; y es el primer mundo que muestra la existencia de 3 lunas (concepto que sería usado en las posteriores historias).
Se encuentra gobernado por los 3 Grandes Ángeles: Seraphimon, Ofanimon y Cherubimon.
Digimon Chronicle/X-Evolution/D-Cyber
El Viejo Mundo Digital (el mundo estándar de los V-pets/Pendulums) entró en colapso debido al Digital Hazard, ya que los niveles de almacenamiento de memoria fueron superados más allá del límite. Yggdrasill lo destruyó, ejecutando el Programa X. Sin embargo, creó un mundo nuevo, pues necesitaba un hábitat para poder continuar sus experimentos con los Digimon. Ese nuevo mundo fue creado en el exterior de Yggdrasill, asegurando así que tuviese una capacidad de almacenamiento ilimitada
Usando el “Sistema de Capas Crónicas”, el nuevo Mundo Digital está dividido en tres capas o terminales, llamadas Ulud, Versandi y Skuld, que representan el Pasado, el Presente y el Futuro respectivamente, y donde los Digimon han sido organizados según sus tipos (dinosaurio, cyborg, bestia, etc.).
En D-Cyber, la acción parece desarrollarse en la Terminal Ulud. Esto se debe a que el Digivice D-Cyber es una versión china, modificada del Pendulum X japonés (la quinta generación de los Virtual Pets de Digimon), y por lo tanto el manga de D-Cyber esta vagamente basado en Digimon Chronicle.
Digimon Savers
Presenta varias características de los Mundos Digitales de series precedentes. Por ejemplo, en lugar de nubes, en el cielo hay varios objetos que parecen chips de computadora, como en Digimon Tamers, y se han visto varias lunas, como en Digimon Frontier. Además, hay lugares bastante raros como un castillo de hielo en medio del bosque, o una ciudad ubicada en los costados de un precipicio, lo que recuerda a las rarezas que se vieron en el Mundo Digital de Adventure. De todos los Mundos Digitales del anime, es uno de los menos descritos.
Este mundo es gobernado por Yggdrasill.
Digimon Next
En Digimon Next, el Mundo Digital parece estar conectado al Mundo Real a través del MMORPG llamado Digimon Net. Además, existe un mundo alternativo conocido como el Mundo del Sistema, donde se administra este mundo.
Nuevamente, Yggdrasill es mostrado como el soberano del Mundo Digital.
Digimon Xros Wars (anime)
Este Mundo Digital alguna vez fue uno solo, pero durante la batalla contra las fuerzas del Imperio Bagra, el mundo fue destruido en 108 Zonas. Cada Zona es un ecosistema independiente, con su propio tipo de hábitat. El Mundo Digital está controlado por el Código Corona, que permite a su poseedor manipular el Mundo Digital a voluntad. Cuando el Mundo Digital fue destruido, el Código Corona también se dividió en 108 pedazos, cada uno de los cuales se quedo en cada una de las Zonas del Mundo Digital. Al obtener el fragmento de Código Corona de una Zona, el poseedor puede controlar esa Zona su voluntad.
Cuando Bagramon tomo posesión de todos los fragmentos del Código Corona, reconstruyó el Mundo Digital y lo dividió en 7 Tierras (o Reinos) para que fueran el hábitat de los Digimon, y un pedazo de tierra central donde instaló su Pandemonio. Al final del segundo arco del anime, cuando Shoutmon se hace con el Código Corona completo, se desconoce si lo uso para reconstruir el Mundo Digital a su forma original, o si lo construyó de otra manera.
En Toki wo Kakero Shounen Hunter-tachi, el Mundo Digital se conecta con el Mundo Humano temporalmente a través del DigiQuartz, un pseudo-espacio de creación artificial que es un reflejo digital del Mundo Humano.
A lo largo de la serie, Bagramon era el regente de dicho mundo, pero al final Shoutmon lo derrotó y se volvió el Rey del Mundo.
Digimon Xros Wars (manga)
Al igual que en el anime, el Mundo fue destruido en 108 Zonas y cada una obtuvo su fragmento del Código Corona. Este mundo combina aspectos de los anteriores Mundos Digitales, como por ejemplo, el Árbol de los Dioses que aparece en Savers.
Debido a las diferencias en el argumento, en este mundo no se manifestaron ni los 7 Reinos ni el DigiQuartz.
El Dios de este Mundo es Homeostasis (una versión 2.0 de Yggdrasill), y Bagramon logró convertirse en el Emperador del Mundo Digital durante la guerra que destruyó el mundo. Al vencerlo, Shoutmon se convierte en el Rey del Mundo.
Digimon World Saga
En cada una de las diferentes versiones de los videojuegos, se pueden ver diversas versiones del mundo digital.
Digimon World/ Digimon World: Digital Card Battle/Pocket Digimon World/ Pocket Digimon World Wind Battle Disc /Pocket Digimon World Cool & Nature Battle
La acción se desarrolla en el Mundo Digital estándar, enfocándose en la Isla File, mostrando regiones que no fueron vistas en el anime. La Villa de los Inicios, la urbe más importante de la isla, es dirigida por Jijimon, o Babamon en el Card Battle.
Digimon World: Digital Card Arena
El mundo parece ser paralelo al de Digimon World y al de Adventure al mismo tiempo. No se sabe el nombre del continente donde se desarrolla la acción, pero el jugador va por muchas regiones de diversos climas y paisajes.
Digimon World 2
Además de la Isla File, existen 2 regiones más en este Mundo Digital: El vasto continente Directory y la Zona Kernel, donde se encuentra el núcleo del Mundo Digital. Los humanos crearon dos colonias para poder vivir en él, la Ciudad Digital, y el Domo Device. Los Digimon pacíficos habitan en lugares como el Domo Meridian o la Villa delos Inicios. Los Digimon salvajes se la pasan en cavernas subterráneas llamadas Agujeros (Dominios en el doblaje), pues la superficie de este Mundo Digital quedo devastada tras un cataclismo.
Este mundo es administrado por la Súper Computadora GAIA.
Digimon World 3, Door to New Adventure
El Mundo Digital en esta versión fue diseñado para un MMORPG llamado Digimon Online, creado por la empresa MAGAMI, al que solo se puede acceder desde ciertos centros de entretenimiento. Este juego está hospedado en cinco servidores: Amaterasu, Asuka, Ikaruga, Izumo y Yamato, donde el Mundo Digital parece tener un mismo continente rodeado por el gran Océano Data, pero los nombres de las regiones cambian según el servidor en el que se esté explorando.
Digimon World X
La acción parece centrarse en el servidor Yamato del Digimon World 3, sin embargo, ahora reconfigurado por el Programa X y transformado en el servidor Doom. Existe otro servidor, el servidor Home, donde están instalados los cuarteles generales de la D.S.G. (Digital Security Guard), una organización creada por los Digimon cuyo objetivo es mantener la paz y el orden en el Mundo Digital.
Hay muchas referencias en el juego que insinúan que Digimon World X podría ocurrir en la misma continuidad del 3.
Digimon World Re:Digitize/Decode/Encode
El Mundo Digital parece ser el estándar nuevamente, basado en el del primer Digimon World (podría ser el futuro de ese mismo mundo, o del de una versión paralela). La acción se centra en la Isla File, la cual fue modificada por la Empresa GIGO para hacerla más atractiva para su MMORPG, llamado Digital Monsters, lo que ha hecho que algunas regiones hayan cambiado dramáticamente. La única cosa que se mantiene de la vieja Isla File es la Villa de los Inicios, la cual ha evolucionado en una gran urbe. Toda la información de la Isla File puede ser modificada por una serie de switches y ordenadores ubicados en un lugar conocido como el Castillo Binario, al norte de la Isla.
Los Monumentos Estela, ubicados de a uno en cada región de la Isla, poseen almacenada toda la información de lo que ha ocurrido en cada día de cada mes que ha transcurrido en el Mundo Digital. Estos datos han formado su propio universo de información en una dimensión que es conocida como el «Espacio Infinito», la cual crea sub-dimensiones extrañas en donde las reglas básicas del Mundo Digital se ven alteradas. Una de estas sub-dimensiones es la Montaña Infinita, que puede ser accedida por el Monumento Estela del sótano de la DigiTorre (la Montaña Infinita de la vieja Isla File, modificada por GIGO). Al parecer, al manipular la información del «Espacio Infinito» se puede conectar con otras dimensiones.
Al Mundo Digital de esta continuidad se accede por la red de juegos Online de la red internet de GIGO, y parece ambientarse en una continuidad donde también ocurren los eventos de la franquicia Tekken. Este mundo es gobernado por Yggdrasill.
Digimon Story Saga
La saga de juegos basados en Digimon Story comparte una serie de Mundos Digitales que si bien son paralelos, están conectados de forma tal que puede viajarse entre ellos fácilmente. Todos estos mundos tienen en común que la mayoría son administrados por Yggdrasill.
Digimon Story
Este mundo parece estar conectado de alguna manera con el Mundo Digital de Digimon Savers. En este universo los Tamers apenas están empezando la colonización del Mundo Digital.
Digimon Story: Sunburts/Moonlight
En este mundo los tamers han construido una ciudad, que se ha dividido en dos distritos, según tipos de tamers y Digimon. Está conectado a los mundos de Digimon Savers y Digimon Next.
Digimon Story: Lost Evolution
Una versión del Mundo Digital visto en Sunburst/Moonlight, que fue remodelado severamente por Selector. Tiene tres continentes. Este mundo es gobernado por Yggdrasill.
Digimon Story: Super Xros Was Blue/Red
Un Mundo Digital que parece ser una versión alterna del Mundo Digital de Digimon Xros Wars.
Digimon Story: Cyber Sleuth
Dado que el Mundo Digital de esta continuidad fue contaminado por el programa Eater, los Digimon viajaron a la red EDEN, un ciberespacio virtual que ha reemplazado a la vieja red de comunicaciones del planeta. Sin embargo, el Mundo Digital en este mundo es un mundo completamente independiente del Mundo Humano o de la Red EDEN. Este mundo es gobernado por Yggdrasill.